En este artículo vamos a tratar de comparar los principales tipos de tarifas eléctricas disponibles. Para así ver cual es el tipo de tarifa que más te conviene, de acuerdo a tus horario y patrones de consumo diarios.
Para ellos vamos a explicar de forma detallada como se factura en cada una de ellas, y por tanto, recomendar para que tipo de personas se ajusta mejor cada una.
Todo esto, con la intención de ubicarte en la que mejor se adapte a tus necesidades y horarios de consumo. Para que así puedas ahorrar el máximo, pagando el mínimo por la energía eléctrica que consumes.
1.- Tipos de Tarifas Eléctricas
Principalmente, vamos a tratar en este artículo 4 tipos de tarifas, que van a ser:
- Nueva Tarifa 2020
- Discriminación horaria día noche
- Tempo Happy (2 horas al día Gratis)
- Tarifa fija
1.1.- Nueva Tarifa 2020
Esta es el nuevo tipo de tarifa por horas que entra a partir de 2020:

A partir de 2020, la tarifa va a pasar a tener 3 periodos de tarificaciones diferentes a lo largo del día.
- Así, el periodo más barato P3, va a ser de 00:00 de la noche a 08:00 de la mañana, donde el precio rondará los 0,08€/kWh. Además, este periodo incluye fines de semana y festivos las 24 horas del día.
- Un periodo intermedio P2 sobre 0,12€/kWh, que abarcará 2 horas alrededor de cada extremo del más barato, 08:00-10:00 y 22:00-00:00, y además el periodo de la tarde de 14:00-18:00h.
- El tercer periodo P1, que será el más caro sobre 0,18€/kWh toda la mañana de 10:00-14:00h, y por la tarde de 18:00-22:00h.
La razón de estos periodos es debido a la relación entre la oferta y la demanda de energía. Pues las industrias, que son las que más energía consumen, tienden a estar paradas durante las horas en las que los precios son más bajos, así hay mayor oferta y menor demanda, teniendo un precio más bajo. Al contrario ocurre durante las horas más caras, por la mañana y por la tarde, al haber gran demanda de consumo, manteniéndose la oferta de energía, los precios son más caros.
1.2.- Discriminación Horaria Día-Noche
Este tipo de tarifa mantiene un periodo caro y uno barato a lo largo de todos los días de la semana, aunque las horas de inicio y fin cambian, con el cambio de hora, quedando:

- Así, durante las horas de noche, y que abarca toda la mañana hasta el medio día, pagaremos un precio más barato, sobre 0,08€/kWh. Este horario va de 22:00-12:00 horas en invierno y de 23:00-13:00 horas en verano.
- En cambió, durante el resto de las horas del día, el precio de la energía será más cara, en torno a 0,16€/kWh
1.3.- Tempo Happy
Este tipo de tarifa incluye 2 horas cada día en donde la energía sale gratis, es decir, a 0€/kWh. Estas horas se pueden elegir, de tal forma que las puedes hacer coincidir con las horas en que más consumos tengas o puedas acumular.
El resto del día el precio de la energía es un poco más caro que en la media y puede rondar los 0,16€/kWh
1.4.- Tarifa Fija
Para terminar los tipos de tarifas, la más sencilla, con un precio fijo a lo largo de todo el día, que ronda los 0,14€/kWh. Con esta, durante las 24 horas del día se te va a cobrar el mismo precio por la energía. Es la más flexible, sencilla y para no tener que estar pensando a que hora me cobran cuanto.
2.- Entonces, ¿Qué Tipo de Tarifa me Conviene?
Una vez explicada cada una de las principales tarifas eléctricas que tenemos la gran mayoría de consumidores, a nivel vivienda, vamos a recomendar para quién está más orientada cada una:
2.1.- Tarifa PVPC
- Si trabajas en horario de oficina, o de colegio con niños, o a turno partido, donde sales pronto por la mañana de casa y no vuelves hasta últimas horas de la tarde. Más aún si libras todos los fines de semana y festivos, y aprovechas estos días, sea la hora que sea a dejarte preparadas las comidas de la semana, a poner lavadoras, etc. y sueles pasar todos estos días libres y festivos en casa.
2.2.- Tarifa Discriminación Horaria Día-Noche
- Adecuada, para personas que entran más tarde a trabajar y pueden aprovechar las mañana para dejarse todas las cosas de casa hechas, comidas, lavavajillas, secadora, plancha, … O que van a turnos rotativos y también pueden según la semana (en turno de tarde) aprovechar a partir de las 22:00 horas de la noche, (en turno de tarde) las horas de la mañana para dejarse todo hecho y preparado.
2.3.- Tarifa Tempo Happy
- Para quién no pase muchas horas a lo largo del día en casa y aglutine todos sus consumo en unas horas concretas del día. Y le guste en poco tiempo dejarse todo hecho cada día. Por ejemplo, quién trabaja durante todo el día fuera de casa y al final de la tarde-noche cuando llega a casa, le gusta hacer todo a la vez, cocinar para el día siguiente, hacer la cena, poner lavadora, secadora, lavavajillas, calentador, …
2.4.- Tarifa Fija
- Si estás gran parte del día en casa y no le gusta atarse a unos horarios, y quiere la flexibilidad de hacer y consumir energía de forma indistinta a cualquier hora del día. Sin preocupaciones, ni ataduras por pagar menos en unos u otros horarios.
Esperamos haberos aclarado un poco más acerca de los principales tipos de tarifas disponibles. Y si te ha gustado y quieres descubrir la mejor forma de Ahorrar energía, produciéndola tú mismo, y así estar totalmente seguro que tu energía es de origen 100% renovable, visita nuestra página de Paneles Solares para Casa